SEGURIDAD PSICOLÓGICA

Crea entornos colaborativos e inclusivos

que fomentan la innovación

En el entorno laboral actual en constante cambio, hay una creciente demanda de profesionales que posean una amplia gama de habilidades, incluyendo autonomía, responsabilidad, colaboración y capacidad de adaptación a los cambiantes roles de liderazgo.

Sin embargo, estas capacidades sólo pueden aprovecharse eficazmente en un entorno en el que los empleados se sientan seguros para expresar sus ideas y asumir riesgos sin temor a consecuencias negativas.

Aquí es donde entra en juego la seguridad psicológica, que responde a una necesidad humana básica de sentirse seguro e incluido.

Existe un creciente interés en seguridad psicológica en entornos de empresa porque es la clave para un alto compromiso, inclusión e innovación. Permite a los empleados sentirse cómodos compartiendo sus pensamientos e ideas, lo que conduce a una colaboración y resolución de problemas más efectiva. Al fomentar una cultura de seguridad psicológica, las empresas pueden empoderar a sus empleados para aprender, crecer y contribuir al éxito de la organización.

Al fomentar una cultura de seguridad psicológica, las empresas pueden capacitar a sus empleados para aprender, crecer y contribuir al éxito de la organización.

LAS ETAPAS 4  DE LAS 4 ETAPAS

Las "4 etapas de la seguridad psicológica" de Timothy R. Clark son la hoja de ruta para que los individuos y las organizaciones alcancen y mantengan altos niveles de seguridad psicológica y creen culturas inclusivas y de alto compromiso.

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD PSICOLÓGICA?

La seguridad psicológica es un entorno de vulnerabilidad recompensada.

Cuando nuestra vulnerabilidad se ve recompensada, nos comprometemos, contribuimos de forma significativa y entramos en un modo activo de actuación.

¿QUÉ ES EL "MARCO DE LAS 4 ETAPAS"?

El marco de las 4 etapas ayuda a las personas y a las empresas a alcanzar y mantener altos niveles de PS y a crear culturas inclusivas y de alto compromiso.

El marco de las 4 etapas ayuda a personas y a organizaciones a alcanzar y mantener altos niveles de seguridad psicológica y a crear culturas inclusivas y de alto compromiso. El marco se basa en el progreso natural de necesidades humanas. Hay 4 necesidades fundamentales que existen en todas las naciones, culturas o cualquier tipo de grupo: INCLUSIÓN, APRENDIZAJE, CONTRIBUCION Y DESAFIO.

1. Seguridad de Inclusión

satisface la necesidad de conectar con los demás y de pertenecer a un grupo. Nos permite sentirnos aceptados y desarrollar una identidad compartida.

2. Seguridad de aprendizaje

satisface la necesidad de aprender y crecer. Nos permite sentirnos seguros al participar en todos los aspectos del proceso de aprendizaje: preguntar, dar y recibir retroalimentación y cometer errores.

Youraaaaaaa

Su contenido va aquí. Editar ove esta inaaaaaaaaaaa

3. Seguridad de Contribución

satisface la necesidad de contribuir y marcar la diferencia. Cuanto más contribuimos, más confianza y competencia tenemos. Esta seguridad faculta a las personas con autonomía para estar más comprometidas, ser más responsables y productivas.

4. Seguridad de desafio

satisface la necesidad de mejorar. permite aprender y crecer. Nos permite sentirnos lo suficientemente seguros como para desafiar el status quo, sin el riesgo de dañar nuestra reputación personal o el statu quo. Es el estado que fomenta la innovación.

El programa "Las 4 etapas" le ayuda a usted y a su equipo a

ENTENDER la seguridad psicológica

IDENTIFICAR el nivel actual de seguiridad psichologica

DEFINIR comportamientos concretos para mejorar ese nivel

IMPLEMENTAR esos comportamientos

MEDIR el cambio con la encuesta de equipo

    PARA CADA UNO DE LOS 4 ETAPAS

¿A quién va dirigido este programa?

  • Profesionales, líderes y gestores
  • Equipos y departamentos
  • Responsables de aprendizaje y desarrollo
  • Responsables de la transformación empresarial
  • Responsables de diversidad, inclusión y equidad

Entrega

 Formación en línea o presencial.

Medición de su nivel de SP.

Materiales, incluida la guía de comportamiento.

Duración

Duración de la entrega personalizable según su calendario (por ejemplo, 3 meses, con 3 semanas/etapa)

w

Soporte

Entrega de sesiones de coaching individuales o en grupo a petición del interesado

         Königsteinerstrasse 85 - + 49 (0) 151 72333446 – 65812 Bad Soden - Alemania